Demostración: “Los Diablos de Tamapatz”, de Aquismón

Museo Nacional de la Máscara San Luis Potosí, Mexico

“Los Diablos de Tamapatz”, de Aquismón Los diablos son danzantes que aparecen durante la Semana Santa en Tamapatz –comunidad ubicada al suroeste de Aquismón, en la Huasteca Potosina.  Ven con tu familia y amigos a celebrar nuestras raíces y déjate llevar por el ritmo del huapango. la cita es el sábado 26 de abril a las […]

Demostración: “Los Diablos de la Toreada Sagrada”, de Tanlajás

Museo Nacional de la Máscara San Luis Potosí, Mexico

“Los Diablos de la Toreada Sagrada” Como representativa de la máxima fiesta de Tanlajás que se celebra en la Semana Santa, esta danza conjunta elementos de los pueblos originarios de la Huasteca potosina. Loa Diablos, acompañados de un látigo de cuero curtido, donde las y los visitantes pueden desafiarlos para que el diablo arremeta contra […]

Demostración: “Los Diablos de La Mojada”, de Tancanhuitz

Museo Nacional de la Máscara San Luis Potosí, Mexico

“Los Diablos de La Mojada” Vive esta tradición que divertirá a visitantes con bailes y vistosos colores, hombres ataviados con ropa de faena, chaparreras de cuero, singulares y cuernudas máscaras de hasta un metro de longitud y portando chirriones de cuero que hacen tronar con estridencia. Representan la lucha del bien contra el mal y […]

Demostración: “Los Judas de La Judea”, de San Antonio

Museo Nacional de la Máscara San Luis Potosí, Mexico

“Los Judas de La Judea” La Judea de San Antonio” es una tradición donde los hombres del pueblo utilizan máscaras de madera que van desde los 20 centímetros hasta un metro de longitud, con la que representan a “Judas Iscariote” a través de diversos personajes como animales de la región, “el diablo” o “la muerte”. […]